
¿Y cuáles libros leí? De poesía comencé con la antología "La poesía del siglo XX en Colombia" (edición de Ramón Cote Baraibar) que me compré en Bogotá en octubre. Con ésta quedé enamorada de Darío Jaramillo Agudelo y María Mercedes Carranza, entre otros buenísimos poetas. Seguí con uno de mis poetas puertorriqueños contemporáneos favoritos, Javier Ávila, y su poemario "El papel del difunto", para luego seguirlo con la compilación "Aún" de Carlos Roberto Gómez Beras. Varios amigos poetas me habían regalado sus libros los cuales leí agradecida y feliz de conocer a gente tan talentosa. Entre ellos, "El incansable juego" de la dominicana Yrene Santos, "Inmunología poética" de Moisés Agosto Rosario (imposible no recordar a uno de mis poetas favoritos, Manuel Ramos Otero, al leerlo) y "Mosaicos" de mi amiga Michele Dávila Gonçalves quien, ¡por fin!, nos presenta una recopilación de cuatro de sus poemarios inéditos (sus versos cortos te pueden hacer pensar por horas).
De novelas me leí "La isla de los amores infinitos" de Daína Chaviano, "Las amigas imperfectas" de Luis del Val, "Lo verdadero es un momento de lo falso" de Lucía Etxebarria (love it!), "La llorona" de Marcela Serrano, "El último laberinto" de Mercedes Salisachs y "El cojo y el loco" de Jaime Bayly (éste último no me gustó para nada). Aparte de la novela de Bayly, todas las otras las recomiendo aunque, sin duda, la "novela del verano" fue "El tiempo entre costuras" de María Dueñas la cual mi amiguita Amarilis Hidalgo de Jesús me recomendó y, aunque es larguísima, me la engullí con tal devoción que ni dormir quería. Ahora mismo estoy a punto de terminar "El búfalo de la noche" de Guillermo Arriaga la cual, aunque algo oscura y deprimente, se lee rápido y se visualiza como un guión de película (lo cual, probablemente, es su verdadero talento).
Y ustedes, ¿qué libros leyeron este verano? JVP
No comments:
Post a Comment