Wednesday, July 29, 2009
Sunday, July 26, 2009
DESDE MI JARDIN
Sembrar es formular preguntas buscando el lugar propicio para germinar respuestas. Y cuando digo sembrar, no hablo poéticamente, lo digo literalmente, buscar un pedazo de esquina propia o prestada, para hundir la mano en la tierra, hacer un hueco y colocar en su vientre una semilla, un bulbo o una planta del grande de la mano, y verla crecer lentamente hasta que te llegue a las rodillas. Hay que tener paciencia, dejarla vivir su ciclo y confabular con las estaciones para que brote del suelo la vida. Hay que cubrirla de estiércol, darle de beber, protegerla de tormentas y aves de rapiña. Hay que tener fe, creer fervorosamente que algún día la tendrás entre tus manos, aunque el otoño aniquile su entorno y el invierno congele su espíritu. Ahora que estoy aquí, mirando las flores de mi jardín, comprendo que, después de todo, sí estoy hablando poéticamente, y que no he escrito un mejor poema que estas flores que hoy viven en mi hogar como versos cosechados en la tierra.por JVP
Friday, July 24, 2009
Canción Para Celebrar Que Es Viernes
Tuesday, July 21, 2009
PALABRAS TIRADAS EN LA PIEL
Friday, July 17, 2009
FALDA DE METAL
A veces no me quiero bajar del tren.Me gusta su vaivén lleno de gente,
extraños que se encuentran, sin saludos
ni despedidas, a tu lado se acomodan,
sólo un roce, un con permiso...
Todas las culturas unidas, los idiomas
confundidos, las ideas flotan cargadas
como nubes grises y al arribar
siempre llegan nuevos invitados
con olores diferentes, con destinos desiguales.
A veces no me quiero bajar del tren.
Quisiera seguir acurrucada como niña
en su falda de metal
y no salir de prisa con el tumulto de cuerpos
para cumplir con mis obligaciones,
mi realidad de deberes incoloros,
mis citas con la muerte de días largos.
A veces me niego a bajar del tren
y me quedo observando los colores
de la ciudad que antes fueron grises
y ahora son la estela de un arco iris
tratando de alcanzar el tren
con la furia de un ladrido.
por JVP
Tuesday, July 14, 2009
Palabra Pura: Javier Huerta and Luis Humberto Valadez - July 15, 2009
I hope to see everyone tomorrow at Palabra Pura. Don't forget to bring your poems for the open-mic.
Cost: Free admission, all ages.
Location: Décima Musa, 1901 S. Loomis, Chicago
Javier O. Huerta is the author of the poetry collection, Some Clarifications y otros poemas (Arte Público Press, 2007), which was the 1st place winner of The Chicano/Latino Literary Prize at UC Irvine. A native of Nuevo Laredo, Mexico, he holds an MFA in Creative Writing from the University of Texas, El Paso. Currently, is a doctoral candidate in English at the University of California, Berkeley. He is currently blogging for Harriet at the Poetry Foundation’s website.
Javier O. Huerta es autor de la coleccion de poesia Some Clarifications y otros poemas (Arte Publico Press, 2007) que fue el ganador del primer lugar de The Chicano/Latino Literary Prize en UC Irvine. Originario de Nuevo Laredo, Mexico, tiene un MFA en Escritura Creativa de la University of Texas, El Paso. Actualmente es un candidato del doctorado de Ingles en la University of California, Berkeley. Al presente esta "blogging" para Harriet en el sitio de la red de la Poetry Foundation.
Born and raised in Chicago Heights, Illinois, Luis H. Valadez writes to compassionately erupt his experience and perspective on an unaware public as well as to empathize with a populace who, like himself, thought it impossible to identify with anything. He received his B.A. from Columbia College, Chicago, and his M.F.A. from the Jack Kerouac School of Disembodied Poetics at Naropa University. He is the recipient of the Lily Endowment and other awards from Hispanic Scholarship Fund. His work has appeared in esteemed journals such as Columbia Poetry Review, Bombay Gin, and Wet: A Journal of Proper Bathing. As a poet, musician, and performer he has shared the stage with Anne Waldman, Thurston Moore, Saul Williams, Jello Biafra, Strangers Die Everyday, and Against Me. He is currently a Program and Education Coordinator for Chicago HOPES resides in Chicago Heights
Nacido y criado en Chicago Heights, Illinois, Luis H Valadez escribe irrumpiendo compasionadamente con su experiencia y perspectiva de vida en un publico desprevenido asi como tambien se identifica con un publico que como el, penso que era imposible identificarse con algo. Recibio su BA del Columbia College, Chicago, y su MFA de la Jack Kerouac School of Disembodied Poetics en Naropa University. El ha recibido el premio de Lily Endowment asi como tambien otros premios del Hispanic Scholarship Fund. Sus trabajos han aparecido en revistas prestigiosas tales como Columbia Poetry Review, Bombay Gin y Wet: A Journal of Proper Bathing. Como poeta, musico e interprete el ha compartido el escenario con Anne Waldman, Thurston Moore, Saul Williams, Jello Biafra, Strangers Die Everyday y Against Me. Actualmente es un coordinador de programas y educacion para Chicago HOPES y reside en Chicago Heights.
Monday, July 13, 2009
Wednesday, July 8, 2009
LIMPIEZA PROFUNDA
Cuando llega el verano siempre limpio las gavetas. Saco todo de su encierro y lo extiendo en la cama como una mano de naipes. Pieza por pieza, revivo cada historia. Llevo la memoria al comienzo del camino. Me formulo preguntas vitales: ¿Cómo cambió mi destino esta blusa de lunares? ¿Qué nostalgia sentía cuando compré este vestido negro? ¿Cuál amante me quitó con sus palabras estos pantis rojos? Una a una, me pruebo todo. Cada prenda de vestir me transporta al momento más trascendental de su biografía, y retrocedo vestida de recuerdos. Me miro en el espejo para ver si todavía soy la misma que usaba pantaloncitos cortos; aquella que siempre llevaba el traje de baño debajo del uniforme; la que compraba ropa constantemente para sentirse nueva. Pero lo que era ya no existe en el reflejo, ni nada se ve nuevo como antes. Considero las posibilidades: ¿Donación, basurero o retorno a la gaveta? Intento donar lo que no he vestido en más de un año, pero su destino me preocupa. ¿Tratarán con el mismo respeto este suéter heredado de mi hermana? ¿Entenderán la importancia cultural de esta camiseta? Decido tirar a la basura todo lo que esté desteñido, roto y gastado. La ropa interior que ha perdido su firmeza original, también. Cuando miro a lo botado me doy cuenta que he tirado mi ropa favorita, la más que uso, la más cómoda, el único sostén que soporto todo el día. Saco todo de la caja de donaciones, y rescato de su suerte lo arrojado al olvido. Vuelvo a acomodar todo en las gavetas ordenando las cosas por fechas, eventos o amantes. Me miro de nuevo en el espejo, y noto que Dalí me ha dejado las gavetas abiertas. Rebusco sentimientos en el pecho, desordeno las rabias y los odios en el estómago, acicalo la memoria en el vientre. Trato de vaciarme del pasado, pero nunca logro cerrar las gavetas, siempre se quedan las vestimentas al aire. Decreto que no habrán grandes cambios este año, y espero al próximo verano para intentar de nuevo.por JVP
Monday, July 6, 2009
NOCHES DE BOLERO
me cuelgo del columpio de un bolero
y recuerdo con sus letras mis adioses.
por JVP
Friday, July 3, 2009
Wednesday, July 1, 2009
VUELA MI SOLEDAD
es que en julio duermo desnuda
y la sábana amanece
enredada en mis caderas.
por JVP


