A todos los lectores de TINTA DERRAMADA, les deseo una Feliz Navidad llena de paz y armonia familiar. Que los seres que mas aman esten con ustedes en este dia, asi como yo estoy junto a mi familia y amigos/as en mi Puerto Rico. Un fuerte abrazo, JVP.Thursday, December 22, 2011
Feliz Navidad
A todos los lectores de TINTA DERRAMADA, les deseo una Feliz Navidad llena de paz y armonia familiar. Que los seres que mas aman esten con ustedes en este dia, asi como yo estoy junto a mi familia y amigos/as en mi Puerto Rico. Un fuerte abrazo, JVP.Saturday, December 3, 2011
Estrella de Navidad...
por JVP
Thursday, November 24, 2011
Agradecida
Agradezco todas las bendiciones que tengo, los amigos/as con quienes comparto mis vivencias y problemas, la familia que me apoya en la distancia, y la que he formado en la ciudad de Chicago. Agradezco los viajes que me han dado la oportunidad de conocer nuevos mundos, y el amor y la pasión que sigue viva en mi ser de poeta para compartir con todos ustedes que me visitan y me leen y me hacen sentir viva, feliz, agradecida. Feliz Día de Acción de Gracias, JVP
Monday, November 14, 2011
Saturday, November 12, 2011
Isla a la deriva
Una isla arrastra su soledad en la arenabalancea su indecisión en la ola
mezcla su indiferencia con sal
se hace lágrima
vaivén de botellas a la deriva
sin mensajes de rescate
que floten por mares y desiertos
sin espejos de barcos hundidos
que pinten el contorno de sus labios
al borde del precipicio
un pueblo ansioso de permanencias
de días lentos sin sangre ni adioses
de razones de orgullo y autoestima
se conforma con tan poco
una medalla, un cinturón, una corona
la victoria se celebra en grande
antes que la desgracia madrugue la fiesta
Una isla punto puntito de nada
lunar en la cara del mapa
mancha permanente
por JVP
Thursday, November 3, 2011
Tatuajes
Skin is an ugly color,mi hijo dice,
so ugly I have to cover it
spill ink and let the needle
draw me the life I feel inside.
Outside should match
the stories residing in my scalp.
No más tatuajes, mi’jo, no más.
Abuela won’t reconized you,
your tías will blame Chicago,
your prima will try to get one.
They’ll say you’re a bad example.
Skin needs to be painted,
mi hijo dice,
draw flowers in its lonely surface,
twist and turn the hand with a needle,
calligraphy the names of the spirits
that walk with me in the dark.
No más tatuajes, mi’jo, no más.
You will never get a good trabajo
People will think that you’re a biker
or a ganster or a soldier with mental problems.
A good girl will never marry you.
Skin is so boring,
mi hijo dice,
you need to plant a tree to see it grow,
point out to the lie hiding on li(f)e,
carved some lemons in the hand
to make lemonade in the drought.
No más tatuajes, mi’jo, no más.
If it was only you and I,
if the society wouldn’t have written in stone
the rules for success and fortune.
If la familia wouldn’t expect you to inherit
more than the blood that bind us
under that skin you so eagerly want to change
maybe my worries would subsided
and I would also get me one
a tatuaje with your name
very close to my heart.



Por JVPFotos de Brandon Antonio Tilton Vázquez
Wednesday, October 19, 2011
Animal de presa

Saturday, October 8, 2011
Canción porque soy América Latina...
Tú no puedes comprar las nubes
Tú no puedes comprar los colores
Tú no puedes comprar mi alegría
Tú no puedes comprar mis dolores...
Thursday, September 29, 2011
Fotos y Recuerdos: Mairym Cruz Bernal en Chicago






Thursday, September 15, 2011
Mairym Cruz Bernal en Chicago
Palabra Pura presenta este miércoles, 21 de septiembre de 2011, a la poeta puertorriqueña Mairym Cruz Bernal en La Bruquena, localizado en el 2726 W. Division. El programa comienza a las 7:30 p.m. con micrófono abierto para los poetas que deseen participar. También contará con la poeta local Marta Collazo, y yo también estaré por allí cumpliendo con mi misión de "curadora" de la noche. No se pierdan esta oportunidad de escuchar los poemas fenomenales de esta poeta sensual, ingenua, erótica, apasionada y única. Sin duda, una de las voces poéticas más importantes de esta generación. Aquí les incluyo algo de su biografía y un vídeo para que empiecen a probar el banquete:Mairym Cruz-Bernal lives in Puerto Rico and writes in English and Spanish. A graduate of the MFA Writing Program at Vermont College, she is also a translator and a poet. She gives workshops on Creative Writing and is the author of more than 13 books. Her work has been translated into a dozen languages. Cruz-Bernal is the president of the Puerto Rico-PEN. Mairym travels often giving readings and conferences on the Confessional Movement in literature. Her work has been recognize by her contemporaries in many countries in Latin America and Europe.
Mairym Cruz-Bernal estudió psicología en Loyola University, New Orleans (Louisiana) y posee una maestría en Escritura Creativa de Vermont College, Norwich University. Ha publicado: Poemas para no morir, 1995; Ballad of The Blood/Balada de la sangre (edición y traducción al inglés de la poeta cubana María Elena Cruz Varela), 1995; On Her Face the Light of La Luna, Provincetown Arts Press, 1997; Cuando él es adiós, 1997; Soy dos mujeres en silencio que te miran, Madrid, 1998; Encajes negros, Lima, 1999; Querida amiga, querido amigo, coautora junto al cantante Danny Rivera, 1999; Alas de Islas, 2003; Enferma de mi deseo, México, 2006 y Ese lugar bajo mi lámpara, 2010, entre otros. Dirigió el grupo artístico-literario Puertas (1993-1999). Presidió el V Encuentro Internacional de Escritoras en Puerto Rico en el 2003. Actualmente es presidenta del Puerto Rico-PEN.
Tuesday, September 13, 2011
¡Qué Viva Angola!
“Las personas racistas deberían pedir ayuda porque no es normal que en pleno siglo 21 haya personas que piensen de esa forma. Cualquier prejuicio entiendo que es una gran injusticia y todos tenemos que respetarnos independientemente de la raza, el sexo, la edad o las clases sociales”, Leila Lopes, Miss Universe 2011Fuente: Primera Hora
Friday, August 26, 2011
Sin cuerdas...
trepármela en las piernas
mientras afino su garganta
y acaricio su cuello largo
bajar y subir su voz de soprano
aplastar su tronco en mis senos
quemarme los dedos.
Si tuviera una guitarra
nunca dejaría de cantar.
por JVP
Friday, August 19, 2011
UNISONO este sábado en Pilsen
Monday, August 15, 2011
El tiempo entre novelas
Ya, desgraciadamente, se me acabaron las vacaciones de verano y, si me preguntan qué hice en estos meses, les cuento que me la he pasado saboreando libros de la biblioteca (ya no me queda espacio en los estantes para más libros, así que la biblioteca se ha convertido en mi mejor amiga). Como una fervorosa lectora, todo el año leo libros, pero en el verano leo con más gusto, más relajada, y me adentro en sus mundos como si viviera en ellos. Además, nada se compara con el placer de poder leer afuera rodeada de mis flores, o acostada en una silla tomando el sol cerca de la piscina, o sentada en un banco en el parque. Cuando se vive en una ciudad de crueles inviernos, los días cálidos se aprecian como amantes que enamoran el espíritu.
¿Y cuáles libros leí? De poesía comencé con la antología "La poesía del siglo XX en Colombia" (edición de Ramón Cote Baraibar) que me compré en Bogotá en octubre. Con ésta quedé enamorada de Darío Jaramillo Agudelo y María Mercedes Carranza, entre otros buenísimos poetas. Seguí con uno de mis poetas puertorriqueños contemporáneos favoritos, Javier Ávila, y su poemario "El papel del difunto", para luego seguirlo con la compilación "Aún" de Carlos Roberto Gómez Beras. Varios amigos poetas me habían regalado sus libros los cuales leí agradecida y feliz de conocer a gente tan talentosa. Entre ellos, "El incansable juego" de la dominicana Yrene Santos, "Inmunología poética" de Moisés Agosto Rosario (imposible no recordar a uno de mis poetas favoritos, Manuel Ramos Otero, al leerlo) y "Mosaicos" de mi amiga Michele Dávila Gonçalves quien, ¡por fin!, nos presenta una recopilación de cuatro de sus poemarios inéditos (sus versos cortos te pueden hacer pensar por horas).
De novelas me leí "La isla de los amores infinitos" de Daína Chaviano, "Las amigas imperfectas" de Luis del Val, "Lo verdadero es un momento de lo falso" de Lucía Etxebarria (love it!), "La llorona" de Marcela Serrano, "El último laberinto" de Mercedes Salisachs y "El cojo y el loco" de Jaime Bayly (éste último no me gustó para nada). Aparte de la novela de Bayly, todas las otras las recomiendo aunque, sin duda, la "novela del verano" fue "El tiempo entre costuras" de María Dueñas la cual mi amiguita Amarilis Hidalgo de Jesús me recomendó y, aunque es larguísima, me la engullí con tal devoción que ni dormir quería. Ahora mismo estoy a punto de terminar "El búfalo de la noche" de Guillermo Arriaga la cual, aunque algo oscura y deprimente, se lee rápido y se visualiza como un guión de película (lo cual, probablemente, es su verdadero talento).
Y ustedes, ¿qué libros leyeron este verano? JVP
Tuesday, August 2, 2011
Aniversarios al atardecer
Wednesday, July 20, 2011
Carlos Vázquez Cruz & Rey Andújar en Palabra Pura
Thursday, July 14, 2011
Canción porque me voy de son cubano esta noche...
Friday, July 8, 2011
Cuatro de julio
ver como sube la luz
que explota en estrellas de colores
de cobre: azul; de bario: verde
de titanio: blanco; de sales de litio: rojo
sentir el fuego de la celebración
casi caer como lluvia en la cara
tan artificial como la independencia.
Thursday, June 23, 2011
Qué grande estás...

mi chiquito escalador
¡Qué grande estás, mi chiquito!
Todo pies anchos y brazos largos,
con prisa de jugar a la vida y de salir
a descubrir el mundo y sus secretos.
Parece como si de noche
algún duende te estirara las piernas
para que corrieras más lejos cada día.
A veces se me olvida
que ya estás de mi alto
y me respondes enojado
que ya no eres un niño
cuando yo sólo recuerdo
tu carita de dientes caídos.
Qué pena que ya no te emocione
dormir juntitos en mi cama,
y que encuentres de mal gusto
besarme en frente de tus amigos.
Y qué pena, sobre todo,
que estés tan grande, mi chiquito,
y que cada día seas menos mío
y más del mundo que te espera
para cambiarte y alejarte de mi falda.
por JVP
Friday, June 3, 2011
Mi bicicleta y yo...
Me he comprado una bicicleta. No es nueva, ya tiene experiencia, la encontré en las páginas de Craig List. Para qué comprar una extravagancia si en esta ciudad de inviernos largos son muy pocos los meses que puedo usarla. Cuando me monté por primera vez en mi bicicleta nueva, tuve que asegurarme que es verdad lo que otros dicen: nunca se olvida a cabalgar el pasado. Me fui el lunes feriado, con 90 grados en la ciudad de Chicago, a pasear por el lago en el caminito creado para bicicletas, patines y tenis al trote que hay a lo largo de Lake Shore Drive. Poco a poco fui cogiendo confianza, recordando cuándo se suben o bajan los cambios, cómo funcionan los frenos. Con el lago a mi derecha, feliz de no estar metida en el tráfico a mi izquierda, me voy por el caminito y paso por museos, muelles, puentes, parques y fuentes donde la gente se para a recibir agradecida el agua que salpica por el viento. Voy despacio, todos me pasan, y me siento niña con mi bici nueva. Pedaleo rápido para alcanzar a otros. Siento el sol quemar mis hombros y el sudor bajar en tobogán por la espalda. Llego a Navy Pier, descanso y como algo. De regreso las rodillas tiemblan, la nalga duele, el viento sopla en dirección contraria y es más difícil empujar los pedales. Todavía me duelen las piernas, pero mañana de seguro me voy de nuevo al lago a pasear en mi bicicleta. por JVP
Monday, May 30, 2011
El ahora nunca me es suficiente
Saturday, May 21, 2011
Friday, May 20, 2011
La construcción de género en las poetas de Chicago
Monday, May 16, 2011
En la 18 a la 1 & Ejército de rosas en El Nuevo Día
Mi querida amiga y colega, Yolanda Arroyo Pizarro, me hizo llegar esta foto de un artículo que salió hoy domingo en el periódico puertorriqueño, El Nuevo Día. Entre las "letras que invitan" se encuentran las antologías, En la 18 a la 1 y Ejército de rosas, proyectos ambos de los cuales me siento muy orgullosa de haber participado. Lindos los libros paraditos en fila como soldados. Las otras tres publicaciones suenan muy interesantes; tres más para mi lista de libros por comprar... JVPSaturday, May 14, 2011
"Slang" a lo boricua en Wikipedia
Me he encontrado en Wikipedia con una magnífica lista de "slang" o frases típicas puertorriqueñas y no he parado de reírme de las ocurrencias del argot callejero. Entre mis favoritas están:- ¡A las millas de chaflán! - "Driving fast", "speeding past someone", "walking fast", or "at the speed of the chamfer." Used as a criticism, such as "There he goes, driving that car with hellish speed!. Chaflán means "chamfer", as in chamfer street corners like streets in Barcelona, Spain and Ponce, Puerto Rico. Because you don't have to slow down as much going through a chamfered street corner as you would if it is a square corner.
- ¡Chúpate esa en lo que te raspan (o mondan) la otra!- Suck on that one while they make the other one."How do you like them (those) apples".Comes from "Piragua" snow cones. Is used when someone is being disciplined (usually your sibling)..."o te mondan la otra" referring to peeling an orange...
- Esmonguillao - Contraction of esmonguillado... 'from mongo, flabby. "Somebody who is in a very weak condition or something that is way softer that usual. i.e. Ese chamaco está esmonguillao, Estas galletas estan esmonguill'ás.
- Como la gatita de Dorita, si se lo sacan llora y si se lo meten grita - A humorous phrase used to describe someone who's never satisfied. It literally translates as "Like Dora's kitty, if you take it out she cries and if you put in she screams." Equates to "dammed if you do, dammed if you don't"
- Tráfala - Adjective Similar to cafre. It describes a person that was not well brought up, has very bad manners, dresses really bad or is considered "trashy". The English equivalent term would be "Riff-raff", "ghetto" person
Si quieren leer más frases puertorriqueñas opriman aquí.
Sunday, May 8, 2011
Mi madre: diosa fabulosa y perfecta...
Mi madre siempre ha sido fabulosa. Se peina en la peluquería todas las semanas. Se arregla las uñas dos veces al mes. Siempre está bien vestida, elegante de la cabeza a los pies. Aunque ya no se puede poner los tacones de antes, igual rehusa ponerse "flats", tienen que tener "un taquito". Mejor adolorida que sencilla, me informa, mientras yo le recuerdo la operación del pie y la rodilla. Mi madre siempre se maquilla antes de salir de la casa. Espejo en mano, brochas, lápices, paleta de colores pintando mariposas en sus párpados. Hay una regla que repite: los zapatos tienen que hacer juego con la cartera. De niña pensaba que en el clóset, o quizás bajo la cama, las carteras y zapatos se juntaban a jugar. A mi madre también le encanta la joyería: los diamantes, los collares, las sortijas, los aretes. Pero su favorito es el prendedor, siempre lleva un animalito, flor, o lazo de piedras preciosas prendido al pecho, como medallas recibidas en una batalla. Le digo: tienes demasiados guindalejos, y me contesta, si no los uso cuando salgo, se llenan de olvido en la gaveta. Sé que me mira de reojo y me inspecciona: si tengo ropa apropiada, si me pinté los labios, si a las uñas no les faltan pedazos de esmalte. Párate derecha y saca la nalga, me ordena. Me quejo pero obedezco. Y trato de ser como ella: elegante, fabulosa y perfecta... JVP












